
Nadie piensa en el botiquín de casa hasta que es demasiado tarde. Solo cuando un dolor de cabeza nos deja KO o un corte en la cocina empieza a parecer la escena de una película de terror, nos damos cuenta de que nuestros medicamentos esenciales se limitan a un par de tiritas olvidadas y un ibuprofeno, probablemente caducado.
Para evitar estas situaciones, en el blog de Club Salud, hemos diseñado una guía con los medicamentos esenciales que deberías tener en casa. Porque más vale prevenir que salir corriendo a la farmacia en pijama.
Analgésicos y antipiréticos, para que el dolor no te amargue el día
El dolor y la fiebre son como esos invitados inesperados que nunca avisan y siempre llegan en el peor momento. Tener un buen aliado contra ellos es clave para que no tomen el control de tu jornada.
- Paracetamol: El clásico todoterreno. Fiebre, dolor de cabeza, malestar general… Lo cubre casi todo y es apto para toda la familia (respetando la dosis, claro).
- Ibuprofeno: Cuando el dolor viene con inflamación de regalo (golpes, contracturas, migrañas), este antiinflamatorio es un salvavidas. Eso sí, mejor tomarlo con algo de alimento ingerido para que no castigue el estómago.
“Respecto a los medicamentos esenciales, es importante recordar que no hay que abusar de ellos. Si el dolor persiste más de lo razonable, no juegues a ser médico de urgencias y consulta a un profesional”.
Antihistamínicos para cuando la alergia no avisa
Las alergias son traicioneras. Hoy todo bien, pero mañana tienes los ojos como un personaje de dibujos animados de los años ochenta. Por eso, tener antihistamínicos en casa es casi obligatorio. Y es que, la histamina, esa sustancia que provoca las reacciones alérgicas, también está presente en algunos alimentos como el vino tinto o los quesos curados.
- Loratadina o cetirizina: Tus mejores aliados contra estornudos, picores o urticarias imprevistas. Funcionan rápido y sin dejarte dormido en el sofá.
- Cremas con antihistamínico o corticoide: Ideales para picaduras de insectos o erupciones que aparecen sin motivo aparente.
Antisépticos y material de curas: porque los accidentes ocurren
No importa cuánto cuidado pongas, siempre podemos toparnos con un cuchillo rebelde, sufrir una caída inesperada o que un zapato nuevo se empeñe en hacer una rozadura. Para estas situaciones, más vale estar preparados.
- Clorhexidina o povidona yodada: Imprescindibles para limpiar heridas y evitar infecciones.
- Suero fisiológico: Perfecto para lavar heridas, limpiar los ojos o incluso descongestionar la nariz en días de resfriado.
- Tiritas, gasas y esparadrapo: Un clásico de manual que nos indica que, en los momentos más comunes y urgentes, los medicamentos esenciales también son esos aliados del botiquín.
«Un botiquín bien surtido es como un seguro de salud casero. Pero si alguna vez te falta algo, Farmacia Puerto 33 está a la vuelta de la esquina para que no tengas que improvisar”.
Medicación para problemas digestivos, porque el estómago no siempre colabora
Nuestro aparato digestivo tiene su propio carácter y, en ocasiones, puede declararse en rebeldía sin previo aviso. Para esos días, mejor estar preparados con los siguientes medicamentos esenciales.
- Antiácidos: El picante, el café o la cena a las 23:00 pueden parecer una buena idea en su momento, hasta que llega la acidez.
- Sales de rehidratación oral: Muy útiles en caso de vómitos o diarrea, para evitar que la deshidratación empeore la situación.
- Loperamida: Para esos días en los que el baño se convierte en tu segunda residencia. Utilizar solo en casos puntuales, no es un remedio de uso diario.
- Laxantes suaves: El problema contrario también existe y un laxante suave va a solucionar esos momentos de estreñimiento.
“Cada casa es un mundo, y lo que necesitas en tu botiquín dependerá de las necesidades de quienes viven en él. Si hay personas con enfermedades crónicas, su medicación debe estar siempre en orden. En Farmacia Puerto 33 ofrecemos el SPD, un sistema que ayuda a seguir los tratamientos sin errores. Porque el mejor medicamento es el que se toma correctamente”.
¿QUIERES MÁS INFORMACIÓN SOBRE CÓMO MEJORAR TU LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES?