Skip to main content

Los peores alimentos “saludables”

Por 7 abril, 2015abril 10th, 2015Nutrición y dietética

A menudo, la obsesión por alcanzar el ideal de belleza perfecto nos lleva a creer en milagrosas dietas, productos fantásticos y promesas poco contrastadas con la realidad. Los clichés y los mitos en la alimentación están muy extendidos hoy en día, y en Club Salud, como expertos e incansables promotores del estilo de vida saludable, creemos que es nuestro deber advertirte sobre algunas falsas creencias que, seguramente, considerabas ciertas. Toma nota y no caigas en el error:

“Los productos 0% grasa son sanos”

En estos casos hay que tener en cuenta que, aunque estos alimentos contienen menos lípidos, al quitar la grasa, el sabor original también se reduce, lo que lleva al fabricante a agregar azúcar y diversos químicos de origen dudoso que convierten a los 0% en casi peor opción que los productos originales. Además, no generan pérdida de peso, sólo un aporte calórico menor, lo que no significa más nutritivo.

“La opción saludable de un fast food es la ensalada”

Por supuesto que siempre es mejor apuntarse al verde, pero recientes estudios comprobaron que estas ensaladas, con frecuencia, presentan altos niveles de sal y grasas. Esto se debe a los aderezos y los complementos: salsas ricas en grasas, pollo rebozado, queso de fabricación industrial, etc. Y la diferencia calórica, a fin de cuentas, no es tan grande, por ejemplo: un Big Mac tiene 540 kcal; la ensalada, 530 kcal.

club-salud-03-mitos-falsas-creencias-alimentacion-alimentos-saludables-dudosos-no-sanos-zumos-hidratantes-03

“Los jugos de frutas y vegetales son la manera de conseguir mi aporte diario”

Cuando un producto lleva “fruta” o “verdura” escrito en la etiqueta no necesariamente significa “sano”. Las frutas y verduras siempre son mejores para la salud cuando se consumen directamente, sin procesar. En estos zumos, con frecuencia, son altos en calorías y azúcares y en el proceso de elaboración suelen perder la fibra de estos alimentos, no siendo útiles para saciar el apetito. Asimismo, mucho cuidado con los smoothies.

“Es mejor elegir los snacks y las galletas sin gluten”

Sin gluten no es sinónimo de sin grasa, sin azúcares, sin alto contenido de hidratos. No te dejes engañar por el encanto del “sin” y mejor elige snacks y galletas “con”: con soja, con cereales, con fibra, con bajo contenido de químicos y elaboradas artesanalmente, vamos, que elijas los “con nutrientes”.

club-salud-05-mitos-falsas-creencias-alimentacion-alimentos-saludables-dudosos-no-sanos-productos-light-05

“Productos en versión light para cuidar la figura”

¡Já! Uno de los mayores mitos de la historia de la alimentación, y razón por la cuál el marketing podría, y debería, colgarse una medalla. Aunque hay que apreciar el esfuerzo por crear productos con menos aporte calórico, menos grasas, menos azúcar, hay que saber diferenciar entre calorías y aporte nutricional como bien explicaba un artículo en el diario ABC.

Si buscas adelgazar, en la farmacia de Club Salud tenemos muchos complementos y suplementos nutricionales que pueden ayudarte a llevar una alimentación sana, nutritiva y equilibrada. Apóyate en la información y conoce bien lo que comes, no hay más secretos.

Deja una respuesta