Skip to main content

Este verano huye de los mosquitos con estos repelentes naturales

Por 16 junio, 2014enero 9th, 2017Consejos / Tratamientos

Es lo primero que tenemos a mano cuando, en mitad de la noche, nos despierta el zumbido de un molesto mosquito: el repelente químico, ese enorme bote de venta en comercios y que nos promete ser el remedio definitivo frente a las temidas picaduras de insectos, especialmente en verano, época del año en que los mosquitos hacen su gran aparición.

Sin embargo, ¿es realmente la mejor opción? Desde Club Salud te aconsejamos que no abuses de ellos, pues contienen una sustancia química conocida como DEET, que debería ser utilizada con precaución, aunque lo mejor es no utilizarla; Muchos estudios han encontrado que este componente tiene efectos nocivos para la salud. 

Pero no solo mosquitos; También garrapatas, pulgas, moscas que pican y larvas de la sarna, son otras de las posibles «amenazas» contra las que luchan estos productos, disponibles en nuestras farmacias y en diferentes formulaciones (lociones, cremas, gelatinas, rociadores y demás artículos de baño).

Pero como decíamos, aunque estos repelentes pueden reducir el riesgo de picadas de insectos, pueden ser perjudiciales. Por eso, desde Club Salud te traemos una serie de remedios naturales anti mosquitos que te ayudarán a disipar a estos ingratos visitantes. ¿Tomas nota? 

1. Aceite de eucalipto. Echa en un difusor o en un simple vaso unas quince gotas de aceite esencial de eucalipto, si puede ser alimonado mucho mejor, y lograrás que las picaduras de mosquito dejen de ser un problema, pues contienen muchas propiedades antiinflamatorias muy efectivas. Y un truco: mézclalo con tu champú o crema hidratante habitual y lograrás potenciar mucho más sus efectividad.

2. Inciensos y velas. Algunos tipos de incienso como los elaborados a base de plantas o de aceites esenciales, como los de almarosa, citronella, o limón, actúan como inhibidores de los mosquitos. Este remedio se recomienda especialmente en el exterior, cuando se quiere disfrutar de una cena o comida al aire libre sin ser objeto de indeseables picaduras.

3. Consume cinc. Se cree que los insectos adoran a las personas con niveles bajos de cinc, por lo que el consumo diario de unos 60 miligramos de este elemento (contenido en cereales, carnes, lácteos, soja…) podría ser uno de los remedios más eficaces.

4. Colocar en ventanas y puertas ramilletes de plantas como espliego, romero, tomillo o eucalipto, de manera estratégica. Según los especialistas, el olor que desprenden esas plantas es la que menos les gusta a los mosquitos, por lo que crean un efecto parachoques contra los mismos.

5. Té con limón. Uno de los ingredientes que a nosotros nos encanta pero que a los mosquitos no tanto, es el limón, por lo que, antes de irte a la cama o, especialmente si te vas a pasar un día al campo, prueba a rociar tu piel con agua infusionada en té verde con limón. Además de sus propiedades antioxidantes, el fuerte aroma a limón servirá de repelente contra los mosquitos.

Los niños suelen ser blanco preferido de los molestos insectos, y debemos protegerlos ante los sus ataques, preferiblemente con remedios que no empleen sustancias químicas, como los que te acabamos de contar en Club Salud. Y tú, ¿conoces algún otro remedio casero anti mosquitos? ¡Cuéntanoslo!

Deja una respuesta