
En España hay 40.000 personas con Esclerosis Múltiple (EM), en Europa 500.000 y más de dos millones en el mundo. Los síntomas aparecen en personas de entre 20 y 40 años. Se trata de una afección del sistema nervioso central que afecta al cerebro, el tronco del encéfalo y la médula espinal; se caracteriza por generar focos de desmielinización de la mielina (una sustancia que recubre la fibra nerviosa del axón).
Al eliminar la mielina, alteramos la capacidad de los nervios de conducir órdenes desde y hasta el cerebro, es decir, perdemos efectividad y control sobre los impulsos nerviosos.
Una esclerosis múltiple puede ser benigna, no alterando la vida del paciente, o maligna y con rápido deterioro. En cualquier caso, es importante atender a sus síntomas para garantizar una detección precoz que permita actuar con rapidez. Cualquier parte del cerebro o la médula espinal puede verse afectado, apareciendo indicios en muchas partes del cuerpo. Acude a tu médico si encuentras varios de los siguiente síntomas:
Síntomas musculares:
– Pérdida del equilibrio
– Espasmos musculares
– Entumecimiento o sensación anormal en cualquier área
– Problemas para mover los brazos y las piernas
– Problemas para caminar
– Problemas con la coordinación y para hacer movimientos pequeños
– Temblor en uno o ambos brazos o piernas
– Debilidad en uno o ambos brazos o piernas
Síntomas vesiculares e intestinales:
– Estreñimiento y escape de heces
– Dificultad para comenzar a orinar
– Frecuente necesidad de orinar o urgencia intensa de orinar
– Escape de orina (incontinencia)
Síntomas oculares:
– Pérdida de visión
– Visión doble
– Molestias en los ojos
– Movimientos oculares rápidos e incontrolables
Entumecimiento, hormigueo o dolor:
– Espasmos musculares dolorosos
– Sensación de picazón, hormigueo o ardor en brazos y piernas
Otros síntomas cerebrales y neurológicos:
– Disminución del período de atención, de la capacidad de discernir y pérdida de la memoria
– Dificultad para razonar y resolver problemas
– Depresión o sentimientos de tristeza
– Mareos o pérdida del equilibrio
Síntomas sexuales:
– Problemas de erección
– Problemas con la lubricación vaginal
Síntomas del habla y de la deglución:
– Lenguaje mal articulado o difícil de entender
– Problemas para masticar y deglutir
La fatiga también es un síntoma común de la progresión de la EM. El conjunto de estos síntomas contribuirán a realizar un diagnóstico acertado que se confirmará tras un análisis de sangre y un examen neurológico que muestre los potenciales provocados (es decir, la gravedad de los efectos de la enfermedad). También, se suele recurrir a la resonancia magnética del cerebro y la columna y una punción lumbar (raquídea) para inspeccionar el líquido cefalorraquídeo y las bandas oligoclonales en LCR.