Skip to main content

¿Carne roja o blanca? Diferencias y beneficios nutricionales

La carne es un alimento esencial en la dieta del ser humano. Entre sus propiedades se incluye un alto contenido en proteínas de calidad y una rica aportación de vitaminas y minerales. No obstante, según el tipo de carne, deberemos variar la frecuencia de consumo y conocer los diferentes beneficios. En Club Salud te enseñamos a consumir este producto alimenticio de forma adecuada para ayudarte a llevar un estilo de vida y una dieta más equilibrada y saludable.

La medida de consumo, en parámetros generales, es de cuatro veces por semana. Unos 500g semanales, aproximadamente. Nuestras dudas aparecen cuando nos planteamos qué tipo de carne es más recomendable. Entre las carnes rojas, diferenciadas por su característico color rojo, se cuenta la de ternera, la de buey, la de toro; como carne blanca, de un tono más pálido, catalogamos las carnes de aves (pollo, pavo, pato, etc.) o animales de campo como el conejo.

El cerdo y el cordero, en concreto, no se pueden incluir en rojas u blancas, como tal, porque dependen de la edad del animal. Las piezas de animales jóvenes, más claras, se consideran blancas, y las de adultos, de tono más oscuro, rojas; aunque en muchos casos, la parte del cuerpo también condiciona si es de un tipo u otro.

club-salud-carne-roja-blanca-consumo-alimentacion-beneficio-nutricional-conejo-carnes-03

Ahora bien, ¿qué caracteriza a cada una? La carne roja es más jugosa y su color se debe a una alta proporción de mioglobina. Aportan una elevada cantidad de hierro, por eso se recomienda para combatir la anemia. Son más ricas en purinas, que aumenta las cantidades de ácido úrico del organismo y sus aportes de grasa son mayores. Ésta es una de las principales razones por las que su consumo se restringre a las personas con problemas de corazón y tendencia al aumento del colesterol.

Por su parte, la carne blanca es menos jugosa pero suelen ser pobres en grasas saturadas y la proteína aportada tiene mayor valor biológico. Se suele recomendar en dietas de adelgazamiento y mantenimiento de la forma física. Asimismo, es una carne más fácil de digerir. De hecho, cuando se habla de consumir carne 4 veces por semana, se habla de carne blanca; para la carne roja recomiendan una ingesta no superior a tres por mes. Sí, has leído bien, por mes.

Si quieres, puedes continuar leyendo aquí para conocer más sobre los beneficios nutricionales de las diferentes carnes, incluso en el caso particular del pescado. Sigue los consejos de Club Salud y disfruta de un sabroso y exquisito plato de carne con la seguridad de estar invirtiendo en tu salud.

2 comentarios

Deja una respuesta